Español

BLOQUE 1
TEMAS
EL ENSAYO
LECCION 1 .- LA ESCRITURA DE LOS ENSAYOS
LECCION 2 .- UN MISMO TEMA, MUCHOS ENSAYOS DIFERENTES
LECCION 3 .- ACENTUACIÓN: PALABRAS AGUDAS
LECCION 4 .- GRAFÍAS: USO DE "POR QUÉ", "PORQUE" y "PORQUÉ"
LECCION 5 .- PUNTUACIÓN: USO DE PUNTO Y COMA
ANALISIS DE POEMAS
LECCION 6 .- LENGUAJE LITERAL Y LENGUAJE FIGURADO
LECCION 7 .- FIGURAS RETÓRICAS
LECCION 8 .- EL CONTEXTO HISTÓRICO DE LOS POEMAS
LECCION 9 .- ACENTUACIÓN: PALABRAS GRAVES
LECCION 10 .- GRAFÍAS: TERMINACIONES CON "C" Y "Z"
LECCION 11 .- PUNTUACIÓN: USO DE PUNTOS SUSPENSIVOS
LA INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD
LECCION 12 .- LA INFLUENCIA DE LOS MENSAJES PUBLICITARIOS
LECCION 13 .- LOS ESLÓGANES: PALABRAS QUE CONVENCEN
LECCION 14 .- ACENTUACIÓN: PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y RELATIVOS
LECCION 15 .- GRAFÍAS: USO DE "B" O "V" EN LA CONJUGACIÓN DEL VERBO "IR"
LECCION 16 .- PUNTUACIÓN: USO DE LOS DOS PUNTOS PARA ENLAZAR ORACIONES
BLOQUE 2
TEMAS
EL PANEL DE DISCUSION ORGANIZADA
LECCION 17 .- IMPORTANCIA DE LA ARGUMENTACIÓN EN UN PANEL
LECCION 18 .- FORMAS DE VALIDAR UN ARGUMENTO
LECCION 19 .- LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS
LA ANTOLOGÍA LITERARIA
LECCION 20 .- ¿QUÉ ES UNA ANTOLOGÍA Y PARA QUÉ SIRVE?
LECCION 21 .- LOS DIFERENTES TEXTOS INTRODUCCTORIOS
LOS FORMULARIOS
LECCION 22 .- CARACTERÍSTICAS Y FUNCIÓN DE LOS FORMULARIOS
LECCION 23 .- USO DE VERBOS Y ABREVIATURAS EN LOS FORMULARIOS